Candidado a la Municipalidad Distrital SAN ISIDRO por ACCION POPULAR
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| DETRIMENTO DE LA RESIDENCIALIDAD | RESTRUCTURACION DE ZONIFICACION PRIVILEGIANDO LA RESIDENCIALIDAD | REUPERACION DE LA CALIDAD RESIDENCIAL DE SAN ISIDRO |
| ALTOS INDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA | PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, INFRAESTRUCTURA TECNOLOGIA Y FORMACION | SEGURIDAD INTEGRAL Y SUSTANTIVA, REDUCCION DE LOS INDICES DEL DELITO Y EL CRIMEN EN EL ISTRITO |
| DESARTICULACION DEL SISTEMA VIAL, INCAPACIDAD DE MANEJO DEL TRANSITO VEHICULAR Y NIVELES CAÓTICOS DE CONGESTIÓN VEHICULAR | EDUCACIÓN VIAL, REESTRUCTURACION DEL SISTEMA VIAL INTERNO Y CENTRAL DE MONITORES DE TRANSITO | RESPETO DE CONDUCTORES Y PEATONES A LAS NORMAS DE TRANSITO, NUEVA ESTRUCTURA DE VIALIDAD INTERNA Y COORDINACIÓN INTERDISTRITAL MML |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| INADECUADO MANEJO DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL | REESTRUCTURACION EN COORDINACION CON LOS VECINOS | PRESUPUESTO INSTITUCIONAL TRANSPARENTE Y CON LOS OBJETIVOS CUMPLIDOS |
| DEFICIENTE INVERSIÓN PRESUPUESTARIA | PROGRAMA DE PRIORIZACION DE INVERSIONES | DESARROLLO Y CONCLUSION DE OBRAS PRIORITARIAS |
| INCLUMPLIMIENTO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO | PROGRAMA DE INVERSIONES DEL PRESUPUESTO PARTIIPATIVO CONCORDADO CON JUNTAS VECINALES | EJECUCION INTEGRA DEL PRESUESTO PARTICIPATIVO |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| ALTA CONTAMINACION VISUAL Y AUDITIVA | PROMULGACION DE NORMAS CON MORATORIA DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR Y SANCIONES ADECUADAS PARA RUIDOS MOLESTOS | DISTRITO LIBRE DE CONTAMINACION VISUAL Y AUDITIVA |
| INADECUADO RECOJO, MANEJO Y DISTRIBUCION DE RESIDUOS SOLIDOS, INCORRECTO USO DEL SISTEMA SOTERRADO | PROGRAMA DE LA SOTERRACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS, IMPLMENTACION DE LA INFRAESTRUCTURA SOTERRADAA EN TODO EL DISTRITO | CUMPLIMIENTO DE ESANDARES INTERNACIONALES EN EL MANEJO DE RESIDUOS SOTERRADOS. |
| INCORRECTO MANEJO DEL USO DEL AGUA Y RIEGO EN PARQUES Y ÁREAS VERDES DEL DISTRITO | PROGRAMA DE RIEGO TECNIFICADO, PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE AGUAS TRATADAS PARA RIEGO | DISMINUCIÓN DE LA HUELLA HIDRICA, NO UTILIZACIÓN DE AGUA POTABLE EN RIEGO DE ÁREAS VERDES |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| AUSENCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA | GERENCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEPENDIENTE DEL ALCALDE. COORDINACIÓN PERMANENTE CON JUNTAS VECINALES | PLENA PARTICIPACIÓN CIUDADANA , GABINETE DE ASESORES |
| ALTA BUROCRATIZACION | REESTRUCTURACION INSTITUCIONAL | NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA |
| MAL UTILIZACIÓN DE LOS LOCALES MUNICIPALES | PLAN DE RE ORDENAMIENTO A LA INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL | LA INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL CUMPLE CON BRINDAR ATENCIÓN A LOS CIUDADANOS DE ACUERDO CON LOS MAS ALTOS INDICES Y ESTÁNDARES INTERNACIONALES |
Visitado 2459 veces
Prueba el buscador de candidatos
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE